jueves, 25 de septiembre de 2014

INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS







INTRODUCCION

En Estados Unidos  no bastó más que una dirección en el Polo Norte para que un estadounidense se convirtiera en la solución para padres desesperados, que querían una respuesta del mítico hombre de rojo para sus hijos en cada navidad. Por cada carta cobra US$10 y actualmente ha escrito más de 200,000. Por extraña que parezca su idea, se convirtió en todo un éxito.
Este es un claro ejemplo de un negocio electrónico. Así que a continuación en el presente trabajo se abordaran todos los temas que se relacionan con el comercio electrónico como lo son sus antecedentes, los servicios básicos del internet, las ventajas que se tienen al introducir nuestro negocio por internet como también su terminología.

Finalmente se dará una breve conclusión del autor.

1.1 ORIGEN DEL INTERNET Y COMERCIO ELECTRONICO

INTERNET

Nace, en 1957 por parte de la Unión Soviética, del primer satélite artificial “El Sputnik”, ya que Estados Unidos creó el ARPA dentro del Departamento de Defensa, a fin de establecer su liderazgo en el área de la ciencia y la tecnología aplicada a las fuerzas armadas.

De dicha agencia se desprendía la IPTO (Oficina para las Tecnologías de Procesado de la Información),su objetivo era buscar mejores maneras de usar las computadoras,ya que solo eran grandes máquinas calculadoras en aquella época eran cualquier cosa menos pequeños y baratos.
En el año de 1966 un hombre llamado Robert Taylor se le ocurrió una idea por qué no conectar esas computadoras a lo cual se le sumaron varias personas interesadas en su idea, cuando se dio cuenta que su idea era factible fue a hablar con su jefe, para comentar sus ideas antes claro dirigió un proyecto que constaba de 4 equipos el cual fueron comprados de el mismo proveedor.

El proyecto ARPAnet (como se le nombró) fue aprobado y se le asignó un millón de dólares, finalizándose en 1969. ARPAnet, es el antecesor de lo que ahora conocemos como Internet. 

COMERCIO ELECTRÓNICO

El comercio electrónico surge en el año de 1920 donde apareció por primera vez gracias a los catálogos, ya que era algo novedoso pues se podía comprar sin tener el producto. Como pueden apreciar en la imagen de abajo así se mostraban algunas imágenes ilustradas a color.


1.2 SERVICIOS BÁSICOS DE INTERNET



WORLD WIDE WEB:

Es:
Servicio más utilizado, conformado por sitios y pág. web desarrollada en 1990 administrada por Consorcio de la Web, Dirigido por MIT
Características de una página web:
·         Elaborada en HTML emplean hipertexto (incluyen ligas o vínculos a secciones de la misma pag.web o a otras) o hipervínculos (elementos multimedia.
·         Se visualizan mediante protocolos de transferencia de hipertexto http
·         Se requiere de un explorador o navegador

CORREO ELECTRÓNICO:

¿Qué es?
Es un servicio de internet, revolucionó la forma de enviar correos.
Características:
              Acceso de cualquier portal
              Adjuntar archivos
              Envía instantáneo
              Disponible 365 días
              Mensajes en tu buzón
              Emplea el protocolo de transferencia de correo simple (simple mail transfer protocolo : SMTP)
              Puedes acceder a tu correo desde cualquier computadora con conexión a internet

CONVERSACIONES EN LÍNEA:

¿Qué es?
Un servicio de internet mejor conocido como chat
Permite:
Mantener una conversación en tiempo real
Características:
·         Conversación en tiempo real
·         conversaciones de audio
·         compartir archivos
·         Dispone de recursos gráficos (formato de texto, emoticonos, etc...)

GRUPOS DE CONVERSACIÓN:

¿Qué es?
Espacio visual donde las personas se reúnen para discutir temas de interés (gustos, pasatiempos, aficiones, etc...)
Tipos
·         Privados: para ser miembro necesario recibir una invitación de parte de propietario del grupo
·         Públicos: Cualquier  persona puede ser miembro. En algunos la suscripción es inmediata, en otros debe ser aprobado por el propietario del grupo.
Características:
·         Enviar mensajes al grupo
·         Leer y responder mensajes del grupo
·         Empezar la discusión de un tema nuevo
·         Compartir fotografías con los miembros del grupo
·         Coordinar los eventos e informar a los miembros a través de la agenda
·         Realizar encuestas para conocer la opinión de los integrantes del grupo


1.3 DEFINICION DE E- COMMERCE

E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día.
Tipos de comercio electrónico:
·         B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general.
·         B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.
·         B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno.
·         C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.
Ventajas del comercio electrónico en las empresas
·         Expandir la base de clientes al entrar a un mercado más amplio.
·         Extender el horario de venta las 24 horas del día, los siete días de la semana, 365 días al año.
·         Crear una ventaja competitiva.
·         Reducir costos de producción, capital, administración, entre otros.
·         Mejorar la comunicación con los clientes y efectividad de campañas publicitarias.

 

1.4 DEFINICION E- BUSINESS


El e-business consiste en introducir tecnologías de la comunicación para realizar las actividades de un negocio. Es un conjunto de nuevas tecnologías y nuevas estrategias de negocio para desarrollar estos negocios en línea.

Este nuevo concepto recoge todo el conjunto de actividades económicas que se realizan por Internet, ya sean de compra-venta de productos o prestación de servicios.

El único requisito universal para el e-business es un ordenador y una conexión a Internet.

VENTAJAS
·         La realización del negocio es en el mismo instante
·         Relación directa y en el momento entre cliente y vendedor
·         No hay necesidad de movilidad para realizar el negocio
·         No existe límite geográfico de actuación
·         Ahorro de tiempo y dinero
·         Servicio 24 horas, 7 días a la semana
·         No hay necesidad de una localización física

DESVENTAJAS
·         El coste de cambiar de proveedor es mínimo
·         La comparación entre proveedores es mayor



1.5 NEGOCIOS DE INTERNET

Un negocio consiste en un sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de productos o servicios:
Un negocio en Internet consiste en realizar las actividades de producción y ventas a través de Internet. Este tipo de negocio tiene como tienda una página web la cual utilizan para mostrar sus productos o servicios; frecuentemente estas páginas permiten hacer transacciones con tarjetas de crédito.

 

1.6 VENTAJAS COMERCIALES DE INTERNET

Las siguientes son sólo algunas de las ventajas de vender productos y servicios por Internet:
·         Eliminar intermediarios: su Pyme puede eliminar intermediarios, y vender directamente al público. Esto disminuye costos tanto para el vendedor como para el comprador y permite a empresas productoras que generalmente no podían, tener acceso directo a los clientes finales de sus productos o servicios.
·         Disponibilidad 24/365: sus clientes pueden consultar su catálogo y realizar pedidos, en cualquier horario del día, los 365 días del año.
·         Cada día más clientes: el número de usuarios de Internet, crece a un ritmo impresionante (ver ALGUNOS NÚMEROS). Ello significa que sus posibles clientes aumentarán al ritmo del crecimiento de Internet.

 

1.7 COMPONENTES Y TERMINOLOGIA

Acuerdo de intercambio
en: Interchange agreement
Fr: Accord d’échange

Documento contractual entre socios comerciales que define las reglas de sus intercambios electrónicos de datos.
2. Escaparate virtual
en: Virtual storefront
fr: Vitrine virtuelle
Sitio Web donde se presentan productos y servicios en linea con la finalidad que los internautas seleccionen los que quieren adquirir por medios telemáticos.
3. Cartera electrónica
en: E-wallet
fr: monnaire virtuel
Programa informático que permite almacenar dinero electrónico y realizar pagos en Internet.
4. Catálogo electrónico
en: E-catalog
fr: Catalogue électronique
Sitio Web donde se presenta un surtido de productos con la finalidad que los internautas seleccionen los que quieren adquirir.
5. Catálogo invertido
en: Reverse catalog
fr: Catalogue inverse
Sitio Web donde un internauta presenta una lista de productos que le gustaría adquirir con la finalidad que las empresas interesadas en venderlos se los puedan ofrecer.

 

CONCLUSION

Con el presente trabajo se puede concluir que los negocios electrónicos son una nueva tendencia en la era de la tecnología y las finanzas, ya que es una nueva forma muy innovadora de comercio ya que gracias a las grandes tecnologías como el internet se pueden obtener productos hasta tu casa y realizándolos desde una computadora.
Los negocios electrónicos nos muestran muchas ventajas cómo lo son
·         La realización del negocio es en el mismo instante
·         Relación directa y en el momento entre cliente y vendedor
·         No hay necesidad de movilidad para realizar el negocio

  

REFERENCAS DOCUMENTALES







1 comentario:

  1. No puedo agradecer lo suficiente al servicio de financiación de Lemeridian y dejar que la gente sepa lo agradecido que estoy por toda la ayuda que usted y el personal de su equipo han brindado, y espero recomendar amigos y familiares si necesitan asesoramiento o asistencia financiera. Préstamo Comercial .Via Contacto:. lfdsloans@lemeridianfds.com / lfdsloans@outlook.com. WhatsApp ... + 19893943740. Sigan con el buen trabajo.
    Gracias Busarakham.

    ResponderEliminar